BACK TO MAIN PAGE ES

< VOLVER A LA PÁGINA INICIAL

Por qué la experiencia internacional es clave para tu carrera en hostelería

por | CONSEJOS DE CARRERA, DÓNDE VIVIR Y TRABAJAR, ESTUDIANTES Y GRADUADOS, INSPIRACIÓN

Por qué la experiencia internacional es clave para tu carrera en hostelería

¿Estás pensando en ampliar tus horizontes trabajando en el extranjero en el sector de la hostelería? La experiencia internacional te brinda habilidades y conocimientos invaluables, ayudándote a crecer tanto profesional como personalmente. Nos reunimos con Miriam Galea, Gerente de Prácticas del Instituto de Estudios de Turismo de Malta (ITS), para hablar sobre por qué adquirir experiencia internacional es esencial para tener éxito en hostelería y cómo los estudiantes pueden afrontar mejor los desafíos y aprovechar las oportunidades que esta experiencia conlleva.

  • ¿Cómo trabajar en diferentes países ayuda a los profesionales de la hostelería a desarrollar competencia y sensibilidad cultural, y por qué es importante?

Desarrollar competencia cultural es fundamental en el mundo globalizado de hoy. Al trabajar en el extranjero, te encontrarás con diferentes prácticas, valores y normas. Experimentar esta diversidad de primera mano te permite comprender y respetar mejor las diferencias culturales, algo esencial al interactuar con huéspedes y colegas internacionales.

En ITS Malta, observamos esto cuando nuestros estudiantes van al extranjero y trabajan junto a personas de diversos orígenes, adquiriendo conocimientos valiosos sobre cómo operan diferentes culturas. Es un aspecto clave para convertirse en un profesional integral en hostelería, y la capacidad de trabajar de manera efectiva en entornos diversos es un activo importante para el crecimiento profesional.

  • ¿Qué habilidades específicas crees que se desarrollan o mejoran a través de la experiencia internacional que quizás no se adquieran tan fácilmente a nivel local?

La experiencia internacional ayuda a desarrollar habilidades prácticas de una manera que el aprendizaje en el aula o las prácticas laborales locales no pueden replicar por completo. Mientras los estudiantes aprenden la teoría en clase, trabajar en el extranjero pone esas lecciones en práctica en situaciones reales, a menudo con desafíos únicos y prácticas innovadoras.

Por ejemplo, los estudiantes desarrollan habilidades como adaptabilidad, independencia y resolución de problemas al navegar por diferentes entornos laborales. También profundizan su madurez, ya que a menudo trabajan lejos de sus sistemas de apoyo en casa. Además, los estudiantes tienen acceso a prácticas de la industria de vanguardia, herramientas y tecnologías que quizás aún no sean comunes en su país de origen.

  • ¿Cómo puede una experiencia internacional ayudar a los estudiantes a construir una red profesional global, y por qué es importante esta red para una carrera en hostelería?

El networking es esencial en el sector de la hostelería, y la experiencia internacional ayuda a los estudiantes a ampliar sus redes profesionales a nivel global. Durante sus prácticas en el extranjero, los estudiantes conocen personas de diversos orígenes, formando conexiones que pueden llevar a futuras oportunidades. Estos lazos internacionales son valiosos, ya que abren puertas a ofertas de empleo, colaboraciones e información sobre diferentes mercados y tendencias.

Además, al participar en eventos globales y competencias de la industria, los estudiantes pueden demostrar sus habilidades y creatividad, expandiendo su red profesional más allá de sus lugares de trabajo inmediatos. Esta amplia red se convierte en un recurso a largo plazo que sigue brindando oportunidades y conocimientos a medida que avanzan en sus carreras.

  • ¿Qué desafíos enfrentan típicamente los profesionales de la hostelería al trabajar en el extranjero, y cómo pueden superarlos para tener éxito en sus roles?

Uno de los desafíos más comunes es el choque cultural. Para estudiantes de países pequeños como Malta, mudarse a ciudades más grandes o a climas diferentes puede ser abrumador al principio. El cambio en el entorno laboral, las largas distancias de casa y la necesidad de vivir de manera independiente en una nueva cultura representan ajustes significativos.

Sin embargo, con la preparación y el apoyo adecuados, estos desafíos pueden superarse. En ITS Malta, ofrecemos servicios de asesoramiento y bienestar para ayudar a los estudiantes a enfrentar la transición y construir resiliencia. Con el tiempo, los estudiantes suelen descubrir que las dificultades iniciales se convierten en algunas de las partes más gratificantes de su experiencia.

  • ¿Qué regiones o países ofrecen hoy en día las oportunidades más prometedoras para el crecimiento y la innovación en la industria de la hostelería?

Regiones como el Sudeste Asiático, el Medio Oriente, India y América Latina están prosperando con oportunidades. Estas áreas están creciendo rápidamente en términos de turismo e innovación en hostelería, ofreciendo a los estudiantes una gran variedad de experiencias para aprender. Trabajar en estas regiones proporciona valiosas perspectivas sobre cómo está evolucionando la industria a nivel global, especialmente en aspectos como la sostenibilidad, la integración tecnológica y la experiencia del huésped.

  • ¿Cómo influye la experiencia internacional en las habilidades de liderazgo en hostelería, y qué cualidades únicas suelen tener los líderes con experiencia global?

La experiencia internacional ayuda a desarrollar cualidades de liderazgo esenciales como la flexibilidad, la inteligencia cultural y la inclusividad. Los líderes con experiencia global son más hábiles para tomar decisiones informadas que consideran perspectivas diversas. Además, tienen mayor capacidad para gestionar equipos multiculturales, algo crucial en una industria que depende de la colaboración entre personas de todo el mundo.

Al enfrentar desafíos en nuevos entornos, los estudiantes aprenden a actuar con rapidez y a aceptar ideas diversas. Estas experiencias forman líderes sólidos que entienden que la hostelería trata de hacer que todos los huéspedes se sientan bienvenidos, sin importar de dónde provengan.

  • ¿Qué consejo le darías a los estudiantes para aprovechar al máximo su experiencia internacional en términos de preparación, participación, reflexión y expectativas?

La preparación es clave. Investiga sobre el país y la empresa en la que trabajarás para asegurarte de que el entorno y el rol se alineen con tus objetivos profesionales. En ITS Malta, ofrecemos charlas completas antes de la partida para garantizar que los estudiantes estén mental y prácticamente preparados para la experiencia que les espera.

Mientras estés en el extranjero, aprovecha la experiencia al máximo. Participa en eventos culturales, interactúa con colegas de diferentes orígenes y reflexiona sobre tu crecimiento. Lo más importante es gestionar tus expectativas: cada experiencia trae consigo desafíos, pero son esos desafíos los que te convierten en un profesional integral.

Acerca de ITS Malta

ITS Malta está comprometido con formar líderes globales en hostelería. Con un fuerte énfasis en la experiencia internacional, brindamos a nuestros estudiantes las habilidades, la competencia cultural y las redes globales que necesitan para prosperar en la industria de la hostelería interconectada de hoy en día. Nuestros programas ofrecen aprendizaje práctico y exposición al mundo real, preparando a los estudiantes para roles de liderazgo en un mundo diverso y dinámico.

BACK TO MAIN PAGE ES

< VOLVER A LA PÁGINA INICIAL

More related content ES

MÁS CONTENIDO RELACIONADO